El PAPA convoca a jornada de Oraci�n
por el Oriente Medio
VATICANO, 4 Abr.2002 (ACI).- Mediante una carta enviada al Secretario de Estado, Cardenal Angelo Sodano, el Papa Juan Pablo II ha pedido a toda la Iglesia dedicar el pr�ximo domingo 7 de abril, Domingo de la Misericordia Divina, a rezar por la paz en Oriente Medio.
Texto �ntegro de la carta del Sumo Pont�fice:
La dram�tica situaci�n en la que se encuentra Tierra Santa me lleva a dirigir de nuevo una acuciante petici�n a toda la Iglesia para que se intensifiquen las oraciones de todos los creyentes por esas poblaciones desgarradas por formas de violencia inaudita. En este per�odo en el que el coraz�n de los cristianos se dirige hacia los lugares donde el Se�or Jes�s padeci�, muri� y resucit�, llegan noticias cada vez m�s tr�gicas, que contribuyen a acrecentar la zozobra de la opini�n p�blica, suscitando la impresi�n de una espiral imparable de crueldad inhumana.
Frente a la obstinada determinaci�n con la que, por una y otra parte, se sigue avanzando por el camino de la retorsi�n y la venganza, se abre frente al �nimo angustiado de los creyentes la perspectiva del recurso a la oraci�n ferviente al Dios que, solo, puede cambiar los corazones de los hombres, incluso de los m�s obstinados.
Juan Pablo II sobre la Tierra Santa
30 junio, 1999
Deseo, durante el Gran Jubileo del A�o 2000, seguir los rastros de la historia de la salvaci�n en la tierra donde ocurri�…
Deseo mucho visitar a Nazaret, el pueblo vinculado al momento de la encarnaci�n y donde Jes�s creci� en "sabidur�a, edad y gracia ante Dios y los hombres". Aqu� Mar�a escuch� el saludo del �ngel: "�Dios te salva, llena de gracia, el Se�or est� contigo!"
"�Como podr�a olvidar el Monte de las Beatitudes, o el Monte de la Transfiguraci�n, o Cesarea de Filipi, donde Jes�s confi� a Pedro las llaves del Reino de los Cielos, estableci�ndolo como la fundaci�n de la Iglesia?."
"�Y como no visitar entonces a Bel�n, donde Cristo naci�, y los pastores y los sabios dieron voz a la adoraci�n de toda la humanidad?"
En la Tierra Santa, desde el norte hasta el sur, podemos decir que todo recuerda a Cristo… y Jerusal�n, en un sentido, lo resume todo… visitar� el aposento alto, donde Jes�s instituy� la Eucarist�a, la fuente y c�lmen de la vida de la Iglesia."
�La paz en Tierra Santa y el futuro de los cristianos�
Propuestas de la Santa Sede en el encuentro de Roma, 13 XII, 2001.
1- Continuar con el empe�o a favor de la reconciliaci�n y la paz, a trav�s del di�logo interreligioso con los hermanos jud�os y musulmanes. Asimismo se ha comprometido a continuar con la ayuda que ofrecen numerosas organizaciones cat�licas.
2- En cuanto al conflicto israelo-palestino, se insiste en que los dos pueblos deben buscar v�as pac�ficas para el mismo. Se remarca la necesidad de respetar el Derecho Internacional y volver a la mesa de negociaciones. La paz entre los dos pueblos solo puede realizarse en el respeto por la justicia:
* seguridad para el Estado de Israel,
* nacimiento de un Estado para el pueblo palestino,
* evacuaci�n de los territorios ocupados,
* un estatuto internacional especial que garantice los lugares santos de Jerusal�n
* una soluci�n justa al tema de los refugiados palestinos.
Todo esto en el marco de las Resoluciones de las Naciones Unidas.
Se llama a los jefes religiosos del Islam y del Juda�smo a colaborar unidos en bien de la paz.
Dec�logo de la Paz
0 comentarios