Fresco de la Catacumba de Santa Priscila, en Roma Comienzo del tercer siglo d.C.
La Virgen con el niño, pintada en las catacumbas en el siglo III y muchas otras imágenes que allí se conservan, son prueba de que los primeros cristianos, que recibieron la fe de los Apóstoles, expresaban su fe y la representaban con imágenes sin ser por eso idólatras, como algunos fundamentalistas dicen que son los católicos. ver ¿por que los católicos veneran imágenes?
La Catacumba de Santa Priscila, Roma, está abierta al público.
(Esta imagen aparece en la primera edición del Catecismo de la Iglesia Católica, versión española. Photo Pont. Comm. Arch.)
VICARIO(Latín: vicarius, de vice, "en vez de") Vicario, en la ley canónica, es el representante de una persona que posee jurisdicción eclesiástica ordinaria. El título y el concepto viene de los romanos. Ejemplo, un obispo puede nombrar un sacerdote vicario...
VIATICOLa Eucaristía recibida como preparación para partir al cielo.Ver: El Catecismo de la Iglesia Católica 1524-1525Sobre la administración del Viático en la ley canónica: C922 No debe retrasarse demasiado el Viático a los enfermos; quienes ejercen la cura de almas...
VALOREtym. Latín valere, que vale, ser fuerte Aquello que hace a una cosa deseable. "Valor" enfatiza el aspecto subjetivo y relativo del bien, ante el carácter objetivo y absoluto. Se refiere no tanto a la excelencia inherente en el objeto sino a cuanto es...
0 comentarios