
RELIGION
Religión según el Diccionario de la Lengua Española (Real Academia Española) Espasa Calpe:
Religión: Del lat. religio, -onis.
1. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.
2. Virtud que nos mueve a dar a Dios el culto debido.
3. Profesión y observancia de la doctrina religiosa.
4. Obligación de conciencia, cumplimiento de un deber. La RELIGIÓN del juramento.
5. Orden, instituto religioso.
Diferencia entre Religión e idiología:
Por religión se entiende una relación entre Dios y el hombre. Se trata de una relación real y existencial, personal e intersubjetiva, consciente y libre, dinámica, necesaria y perfeccionadora del ser humano. Las ideologías, en cambio, sobre todo las del siglo XX, son la negación de esta relación con Dios y, como se ha visto, no perfeccionan al hombre, sino que tienden a oprimirlo de manera total, tanto que son llamadas precisamente totalitarismos.
-Cardenal Poupard, presidente del Consejo Pontificio de la Cultura. 9 Enero, 2007
Todas las ideologías que se han propuesto suprimir la religión no han dejado vacío su puesto: en él han colocado al Estado -Rino Cammilleri en Los monstruos de la razón, Homo Legens, Madrid, 2007
0 comentarios